SEMANA
DE
VACACIONES
(31 AGOSTO-7 SEPTIEMBRE)
Todo tiene su tiempo, bajo el cielo hay un tiempo para cada cosa.
Eclesiastés 3:1
Próximamente.......
Las crónicas de la crisis
 Pese a que parecen haberse
encontrado las pruebas que verifican que realmente José asesinó y quemó a sus
hijos en la finca de “Las Quemadillas”, éste no muestra ni el más mínimo
síntoma de confesar el hecho. Mientras tanto la multitud se concentra a los
alrededores de la finca, visible en el numeroso montón de pintadas que hay en
las paredes de ésta que reflejan los sentimientos del gentío hacia tal persona.
La familia materna, como es de suponer, está destrozada.
Pese a que parecen haberse
encontrado las pruebas que verifican que realmente José asesinó y quemó a sus
hijos en la finca de “Las Quemadillas”, éste no muestra ni el más mínimo
síntoma de confesar el hecho. Mientras tanto la multitud se concentra a los
alrededores de la finca, visible en el numeroso montón de pintadas que hay en
las paredes de ésta que reflejan los sentimientos del gentío hacia tal persona.
La familia materna, como es de suponer, está destrozada.  Y esto lo escribo desde el punto de
vista más parcial y plural posible, lejos del error de acusar a alguien, en
este caso a José Bretón, de algo que todavía cabe la posibilidad que no haya
realizado. Pero eso no quita que no pueda situarme en el punto de vista tan
marcado que dejan las pruebas y evidencias sobre su culpabilidad.
Y esto lo escribo desde el punto de
vista más parcial y plural posible, lejos del error de acusar a alguien, en
este caso a José Bretón, de algo que todavía cabe la posibilidad que no haya
realizado. Pero eso no quita que no pueda situarme en el punto de vista tan
marcado que dejan las pruebas y evidencias sobre su culpabilidad.  Estos
ingresos futuros hacen referencia a posibles ingresos por traspasos, por
contratos publicitarios o de televisión, por ayudas al descenso de la
categoría, como le ocurrió al club la temporada 2010-2011, etc.
Estos
ingresos futuros hacen referencia a posibles ingresos por traspasos, por
contratos publicitarios o de televisión, por ayudas al descenso de la
categoría, como le ocurrió al club la temporada 2010-2011, etc..jpg) Así
que, por ejemplo, momentáneamente la Agencia Tributaria y la Seguridad Social
no podrán percibir el 50% de los ingresos percibidos por el Hércules en el
traspaso del jugador Nelson Valdez, cuya venta se produjo poco después que el
club entrase en concurso.
Así
que, por ejemplo, momentáneamente la Agencia Tributaria y la Seguridad Social
no podrán percibir el 50% de los ingresos percibidos por el Hércules en el
traspaso del jugador Nelson Valdez, cuya venta se produjo poco después que el
club entrase en concurso. .jpg)
 Este
grupo se formó en el año 2002 con el objetivo de establecer en los 36 estados
que conforman el territorio nigeriano el cuerpo del derecho islámico o Shari’a.
El grupo terrorista está liderado por la férrea mano de Abubakar Shekau, quién
se ha atrevido a amenazar al presidente del país, de confesión católica,
Goodluck Jonathan. Las amenazas, como todos podemos imaginar consisten en una
rendición total del país al islamismo. Dicho en palabras de Shekau: “Ríndete al
islamismo o prepárate para las consecuencias”.
Este
grupo se formó en el año 2002 con el objetivo de establecer en los 36 estados
que conforman el territorio nigeriano el cuerpo del derecho islámico o Shari’a.
El grupo terrorista está liderado por la férrea mano de Abubakar Shekau, quién
se ha atrevido a amenazar al presidente del país, de confesión católica,
Goodluck Jonathan. Las amenazas, como todos podemos imaginar consisten en una
rendición total del país al islamismo. Dicho en palabras de Shekau: “Ríndete al
islamismo o prepárate para las consecuencias”..jpg) En
cualquier caso, estamos ante una situación que requiere la voz mundial. Todos,
o casi todos, observamos con tristeza la situación que ese país tiene que
soportar y nos compadecemos y dolemos al ver imágenes de inocentes muertos.
Pero nuestro papel no acaba aquí. Debemos presionar, como voz del pueblo que
somos, a los gobiernos y las organizaciones como la ONU para que erradiquen
situaciones como esta. Nuestro lobby
comienza protestando públicamente, y no cada uno desde nuestra casa y nuestro
monitor del ordenador, contra esta falta de libertad y completa persecución que
están sufriendo tantos millones de personas. El papel y la tinta están muy
bien, y son más que necesarios, pero hemos llegado al punto en el que
necesitamos acción. Y por acción no me refiero ni me referiré nunca  a una guerra. El día que me refiera a la
necesidad de guerra que se me vede de la escritura y la actividad pública, por
favor. Me refiere a un alzamiento público y pacifista para que estos hechos
cesen de una vez por todas.
En
cualquier caso, estamos ante una situación que requiere la voz mundial. Todos,
o casi todos, observamos con tristeza la situación que ese país tiene que
soportar y nos compadecemos y dolemos al ver imágenes de inocentes muertos.
Pero nuestro papel no acaba aquí. Debemos presionar, como voz del pueblo que
somos, a los gobiernos y las organizaciones como la ONU para que erradiquen
situaciones como esta. Nuestro lobby
comienza protestando públicamente, y no cada uno desde nuestra casa y nuestro
monitor del ordenador, contra esta falta de libertad y completa persecución que
están sufriendo tantos millones de personas. El papel y la tinta están muy
bien, y son más que necesarios, pero hemos llegado al punto en el que
necesitamos acción. Y por acción no me refiero ni me referiré nunca  a una guerra. El día que me refiera a la
necesidad de guerra que se me vede de la escritura y la actividad pública, por
favor. Me refiere a un alzamiento público y pacifista para que estos hechos
cesen de una vez por todas. 
.jpg) No
puedo callar ante tales declaraciones porque son un insulto y una ofensa. Una
burla ante nuestras caras. Además en las declaraciones de la señora Cospedal
tiene lugar una gran contradicción. ¿Si ella considera que sus salarios son
normales que opina de los sueldos, infinitamente por debajo de los suyos, que
tenemos las clases media y baja?
No
puedo callar ante tales declaraciones porque son un insulto y una ofensa. Una
burla ante nuestras caras. Además en las declaraciones de la señora Cospedal
tiene lugar una gran contradicción. ¿Si ella considera que sus salarios son
normales que opina de los sueldos, infinitamente por debajo de los suyos, que
tenemos las clases media y baja?  Iniciamos el intercambio de afirmaciones y opiniones
con un pequeño debate sobre el cine en tres dimensiones y su comodidad y efectividad,
siguiendo dicho debate por la línea de like
o dislike sobre la última película de
Terrence Malick, El árbol de la vida.
Posteriormente estuvimos comentando películas que habíamos visto y que nos
habían apasionado con la ilusión de unos chiquillos que cambian sus cromos a la
salida de clase. Dichos comentarios iban acompañados del orgullo de saber que
cada uno había visto alguna película que el compañero de al lado no conocía.
Entonces experimentábamos el delicioso placer de recomendarla, siempre con
aires propios del ego de un crítico de cine, o, los que no podían resistir más,
explicarla y destripar toda la historia hasta el final.
Iniciamos el intercambio de afirmaciones y opiniones
con un pequeño debate sobre el cine en tres dimensiones y su comodidad y efectividad,
siguiendo dicho debate por la línea de like
o dislike sobre la última película de
Terrence Malick, El árbol de la vida.
Posteriormente estuvimos comentando películas que habíamos visto y que nos
habían apasionado con la ilusión de unos chiquillos que cambian sus cromos a la
salida de clase. Dichos comentarios iban acompañados del orgullo de saber que
cada uno había visto alguna película que el compañero de al lado no conocía.
Entonces experimentábamos el delicioso placer de recomendarla, siempre con
aires propios del ego de un crítico de cine, o, los que no podían resistir más,
explicarla y destripar toda la historia hasta el final.  Pero la conversación no finalizó ahí, al  menos para mi mente. Yo seguía pensando,
dando vueltas y repasando la historia del cine. Soy consciente que de esa larga
línea no he recorrido, quizás, ni siquiera un simple paso, pero me sentía
orgulloso de haber tenido el privilegio de conocer tantas historias,
visualizarlas, escucharlas, continuarlas, luego, en mi mente, estudiarlas y
analizarlas, alegrarme con ellas o, incluso, decepcionarme.
Pero la conversación no finalizó ahí, al  menos para mi mente. Yo seguía pensando,
dando vueltas y repasando la historia del cine. Soy consciente que de esa larga
línea no he recorrido, quizás, ni siquiera un simple paso, pero me sentía
orgulloso de haber tenido el privilegio de conocer tantas historias,
visualizarlas, escucharlas, continuarlas, luego, en mi mente, estudiarlas y
analizarlas, alegrarme con ellas o, incluso, decepcionarme. .jpg) Han sido, y son, el complemento necesario para
cualquier libro e historia, ya que traslada dicha trama de la mente del
director, escritor, espectador, etc. a sus respectivas realidades. Cada uno de
esos visionados de historias, porque al fin y al cabo eso son las películas, garantizan
la homogeneidad y pluralidad del extenso número de formas de pensar e
interpretar, como la realidad, las historias ficticias que existen.
Han sido, y son, el complemento necesario para
cualquier libro e historia, ya que traslada dicha trama de la mente del
director, escritor, espectador, etc. a sus respectivas realidades. Cada uno de
esos visionados de historias, porque al fin y al cabo eso son las películas, garantizan
la homogeneidad y pluralidad del extenso número de formas de pensar e
interpretar, como la realidad, las historias ficticias que existen. .jpg) Podemos y debemos ser críticos con las películas.
Debemos tacharlas conforme a nuestros gustos e incluso podemos apartarlas de
nuestras colecciones, listas o deseos. Y digo esto porque de la misma forma en
la que se han realizado productos cinéfilos maravillosos, también se han
producido verdaderas patochadas que ni aportan ni mueven ni hacen nada. Incluso
puede que afecten de forma negativa. Pero por encima de todo ello, no podemos
tachar un verdadero y necesario arte como es el cine. No podemos extraerle su
peso y participación en la historia de la humanidad.
Podemos y debemos ser críticos con las películas.
Debemos tacharlas conforme a nuestros gustos e incluso podemos apartarlas de
nuestras colecciones, listas o deseos. Y digo esto porque de la misma forma en
la que se han realizado productos cinéfilos maravillosos, también se han
producido verdaderas patochadas que ni aportan ni mueven ni hacen nada. Incluso
puede que afecten de forma negativa. Pero por encima de todo ello, no podemos
tachar un verdadero y necesario arte como es el cine. No podemos extraerle su
peso y participación en la historia de la humanidad.  La verdad es que son tantas la expresiones, refranes
y dichos que visten nuestro vocabulario que encontrar y resumir el origen de
todas ellas sobre un folio de un papel rozaría la imposibilidad. Hoy, por eso,
no desistiremos y nos centraremos en una en concreto y en aportar la mayor
información posible. La información proviene de un artículo del diario digital 20minutos.es, contrarrestada con
información histórica de los hechos. Rompo esa expectación y revelo que la
expresión que vamos a destapar hoy es: ¡Se
armó la gorda!
La verdad es que son tantas la expresiones, refranes
y dichos que visten nuestro vocabulario que encontrar y resumir el origen de
todas ellas sobre un folio de un papel rozaría la imposibilidad. Hoy, por eso,
no desistiremos y nos centraremos en una en concreto y en aportar la mayor
información posible. La información proviene de un artículo del diario digital 20minutos.es, contrarrestada con
información histórica de los hechos. Rompo esa expectación y revelo que la
expresión que vamos a destapar hoy es: ¡Se
armó la gorda!  Como era mayoritario el nombre de los que predecían
dicha sublevación, y su campechana forma de citarla era “se va a armar la
gorda”, cuando la sublevación hubo finalizado, y con Isabel II lejos del trono,
la expresión cuajó rápidamente en el vocabulario cotidiano del pueblo que la
destinó a un significado sinónimo de grandes problemas o abundante alboroto.
Como era mayoritario el nombre de los que predecían
dicha sublevación, y su campechana forma de citarla era “se va a armar la
gorda”, cuando la sublevación hubo finalizado, y con Isabel II lejos del trono,
la expresión cuajó rápidamente en el vocabulario cotidiano del pueblo que la
destinó a un significado sinónimo de grandes problemas o abundante alboroto.